A principios de los sesenta, en este pueblo castellano que todavía vive de la agricultura, un terrateniente (don Antero el Poderoso) y dos ricas de medio pelo controlan la riqueza. Los agricultores viven mirando al cielo, temiendo las sequías, el granizo o las heladas. Sólo don Antero tiene la cosecha asegurada. En una cueva en las afueras vive El Nini, un niño a quien todos consultan porque conoce, parece que por ciencia infusa, todos los secretos de la naturaleza. Sabe cuándo lloverá, cuándo conviene cosechar el trigo o matar el cerdo. La vida es dura para la mayoría, y muchos piensan en emigrar a la ciudad. Este es el retrato que hizo Delibes de un pueblo pobre de hace cincuenta años. Ésta sigue siendo la situación en la mitad del mundo.
junio 13, 2009
Las Ratas
Posted by Gabriel Pons Cortès under Literatura e historia sobre campesinosDejar un comentario
Responder